Anúncios
Mesero/a
Atención al cliente, manejo de charol y protocolo. Salario base más propinas, auxilios y recargos. Se valora experiencia y formación técnica. Jornada completa.
Sobre la vacante de mesero/a
La oferta de mesero/a ofrece un salario mensual de $1.423.500, contrato por obra o labor y jornada completa. A este ingreso se suman propinas, auxilio de transporte y alimentación, así como recargos por trabajar domingos y festivos. Es indispensable contar con experiencia mínima de dos años en atención al cliente y manejo de bandeja. Además, el conocimiento en protocolo de servicio y disponibilidad horaria es fundamental.
El personal aspirante debe contar con educación mínima técnica o universitaria, mostrando un enfoque profesional en el servicio gastronómico. La remuneración y condiciones hacen que la vacante sea atractiva para quienes buscan estabilidad e ingresos variables. El empleo permite trabajar en turnos diurnos y nocturnos, con un descanso compensatorio semanal, favoreciendo el balance laboral. Se valora el compromiso y la vocación de servicio al cliente.
Responsabilidades del puesto
Las funciones principales incluyen la atención a los clientes, tomando pedidos y asegurando la satisfacción con los servicios ofrecidos. El manejo eficiente de la charola y conocimiento de protocolos de mesa forman parte esencial del día a día. El mesero/a asesora a los comensales sobre el menú y realiza recomendaciones, proporcionando una experiencia personalizada. Es necesario colaborar estrechamente con la cocina y otros meseros para ofrecer un servicio ágil. Adicionalmente, la organización y presentación de mesas, junto al mantenimiento de la limpieza en el área asignada, completan las tareas habituales.
Ventajas y puntos fuertes
Entre los principales beneficios destaca un salario fijo más propinas, lo que implica ingresos competitivos. Los auxilios de transporte y alimentación representan un apoyo económico relevante. La jornada y el descanso semanal favorecen la conciliación entre trabajo y vida personal. El ambiente profesional fomenta el desarrollo de habilidades en hostelería. Por último, trabajar con protocolos de servicio eleva la calidad y profesionalismo del equipo.
Desventajas y puntos a considerar
El horario requiere disponibilidad en turnos largos, especialmente festivos y fines de semana. La exigencia física es relevante, ya que involucra estar en pie y en movimiento la mayor parte del tiempo. El trato constante con clientes puede resultar desafiante en situaciones de alta demanda. Existe presión por mantener altos estándares de servicio. Adicionalmente, la remuneración por propinas está sujeta al flujo diario de clientes, lo que puede ser inestable en algunos días.
Veredicto final
Este puesto es recomendable para quienes disfrutan el contacto con el público y buscan un ingreso competitivo con beneficios adicionales. Los requisitos son claros, y la trayectoria en atención al cliente es un plus determinante. Es ideal para quienes desean desarrollarse y profesionalizarse en el sector gastronómico. La flexibilidad horaria y los incentivos económicos equilibran las exigencias del rol. En resumen, una vacante atractiva para candidatos comprometidos y orientados al servicio.